Todo lo que sea natural o reciclado está de moda y más aún si es algo que puedes hacer tú mismo/a. Un ejemplo de ello son los jardines verticales, que se han puesto de moda y la verdad es que nos encantan. ¿Quieres saber cómo hacer uno paso a paso?

Jardín vertical hecho con palés
No hace demasiado te contábamos en las noticias inmobiliarias de Api.cat que practicar bricolaje y jardinería en casa reduce el estrés. Pues bien, éste es uno de esos proyectos que puede contribuir a que te relajes en casa, y ayudarte a descubrir los beneficios de los jardines verticales? Te lo pondremos tan fácil que no podrás resistirte.
Materiales que necesitas
- Un palé
- Tela arpillera
- Plástico de jardinería
- Tijeras
- Grapadora de tapicero
- Tierra orgánica
- Semillas o plantas ya germinadas en plantel
Primer paso: preparar el palé
Esta es la única ocasión que tendrás para trabajar el palé, así que aprovéchala. Puedes lijarlo un poco para eliminar astillas y que quede suave al tacto. Puedes pintarlo, barnizarlo o lo que tú quieras. Este es el momento.
Segundo paso: forrar el palé
Una vez tengas el palé listo, toca forrarlo con la tela plástica por un lado, y con la tela de arpillera, por el otro. Pero fíjate bien en la imagen, porque cada tela se coloca de una forma distinta. La tela plástica de jardinería se utiliza para forrar mesas de huertos urbanos y grandes maceteros de madera, porque aísla pero deja respirar la tierra. En esta ocasión se trata de forrar la parte trasera del palé con la ayuda de una grapadora de tapicero. Ojo, que hay que dejar uno de los lados superiores sin tapar.
Luego hay que forrar el otro lado del palé con la tela arpillera, también conocida como la tela de los sacos de café. Solo que en esta ocasión la tela queda por dentro de los listones transversales.
Tercer paso: Añadir la tierra
Ahora ya puedes añadir la tierra a través de ese lado que has dejado sin forrar en la parte superior del palé. Llénalo todo. Escoge una tierra rica en nutrientes y adecuada para el tipo de plantas que vas a plantar.
Paso cuatro: plantar y regar
Con las tijeras realiza pequeños cortes en la tela arpillera. Dos, máximo tres por cada hueco. Introduce a través de estas hendiduras las semillas y riégalas. Al finalizar, ya puedes poner el palé en posición vertical.
¿Qué te ha parecido este sencillo tutorial?
Tutorial visto en: ayudaadecorar