
¿Cómo influye la ropa en una venta?
Si elegimos cuidadosamente la ropa que nos vamos a poner para ir a un evento, una reunión familiar o la fiesta de un amigo, ¿por qué no hacerlo cuando hemos programado una visita con un cliente potencial? Y es que, la ropa habla de nosotros más de lo que nos imaginamos. Si quieres conocer algunas de las claves para seleccionar correctamente tu vestuario, en las noticias inmobiliarias de Api.cat hemos recopilado algunas de ellas.
La psicología de la ropa
¿Falda o pantalón? ¿Estilo serio o informal? ¿Moderno o clásico? Cada prenda que incluimos en el modelo con el que hemos decidido vestirnos habla a nuestro interlocutor sobre nuestra personalidad, gustos e incluso, hay quien va más allá y cree que también se anticipan a nuestras intenciones.
Algunos expertos en el tema atribuyen al vestuario la capacidad para reflejar nuestras ambiciones, estado emocional, costumbres y personalidad. Por eso, insistimos en que es tan importante elegir cada prenda con atención y no considerarla como algo frívolo y superficial.
De hecho, numerosos estudios confirman esta teoría. Uno de ellos corresponde a una investigación publicada en el Journal of Fashion Marketing and Management realizada en 2013. El trabajo demostró que las personas hacen sus primeras evaluaciones sobre otros según el tipo de vestuario. Para llegar a esta conclusión, 300 participantes miraron durante tres segundos imágenes de un hombre y una mujer. El primero con un traje hecho a medida y la segunda con un modelo más convencional. La respuesta general fue que él era más seguro, exitoso y flexible que ella, demostrando que la ropa dice mucho acerca de nosotros, aun cuando la asociación carece de fundamento.
Pero, vayamos a la práctica. Aquí tienes algunos comentarios sobre lo que sugiere tu ropa al cliente.
¿Qué dice de ti una prenda pasada de moda?
Es posible que usar ropa con un estilo propio de hace una década esté dejando entrever que, por alguna razón te aferras al pasado. Sería mejor que introdujeras algún que otro accesorio como el reloj o el bolso que no tuviera más de dos años.
¿Atrapado en los colores neutros?
¡Cuidado! Quienes usan ropa apagada suelen asociarse con personalidades rutinarias, cómodas y carentes de confianza en sí mismas. Puedes apostar a tonos más alegres como el rojo, que transmite vitalidad y pasión, o el amarillo, que demuestra felicidad y autoestima. Por otro lado, si no te convence un cambio de colores tan radical, puedes romper la monocromía con toquecitos de color aportados con accesorios como bolsos, pañuelos, el reloj…
¿Seguro que es tu talla?
Usar ropa de una talla que no corresponde con la nuestra puede ser debido a una visión distorsionada de nuestro cuerpo o un reflejo de cómo era éste hace unos años. La recomendación de los expertos es elegir piezas de ropa de nuestra talla, no sólo nos sentarán mejor, también reflejaran la personalidad de alguien que está a gusto consigo mismo.
¿Demasiado informal?
Si eres de los que les gusta ponerse unos pantalones vaqueros, camiseta y zapatillas, piensa que la imagen que estás dando quizá no se corresponde con lo que te gustaría transmitir. Y es que, decantarse por un look excesivamente “casual” puede ser fuente de ciertas connotaciones, tales como, dar prioridad a lo personal ante lo profesional.
A pesar de que estamos ante un tema tremendamente subjetivo y lleno de matices, en general, sí es posible afirmar que la ropa que escogemos cada día para trabajar es parte de nuestra “tarjeta de visita”. Así que, no estaría de más que le prestásemos más atención si queremos mejorar los resultados.
¿Crees que el vestuario influye en la relación con los clientes? Comparte tu opinión con nosotros. Nos encantaría conocerla.
Foto: BIT Comunicación