Cada vez hay más personas interesadas en las viviendas sostenibles. Probablemente piensen que, puestos a invertir los ahorros de toda su vida, más vale que sea una inversión a futuro y que garantice el bienestar propio y del planeta. Al menos, eso es lo que pretende el proyecto EcoUrbanización de Otura, la primera urbanización ecológica de España. Te contamos más detalles en las noticias inmobiliarias de Api.cat

El proyecto EcoUrbanización de Otura, la primera urbanización ecológica de España
EcoUrbanización es un proyecto impulsado por una promotora ética de viviendas ecológicas, formada por un equipo multidisciplinar, entre los cuales hay: arquitectos, ingenieros, paisajistas, biólogos, permacultores y comerciales. Su objetivo es construir en Otura, Granada, 41 viviendas con zonas comunes interiores que conformarán la primera urbanización ecológica de España con calificación energética A.
¿Cómo serán las viviendas de la urbanización?
Las viviendas tendrán unas dimensiones moderadas para que su mantenimiento sea fácil y tendrán la máxima calificación energética. Hay opciones de 2, 3 y 4 habitaciones, pero todas disponen de: Plaza de Garaje, trastero, terraza y jardín de 80 m2, paneles solares de agua caliente, una cocina solar y una caldera de biomasa poli combustible para calentar la casa en invierno.
Además, tendrán techos verdes y estarán orientadas hacia los espacios comunes, dónde habrá, entre otras cosas, un bosque comestible (árboles frutales, plantas aromáticas y medicinales), una piscina de sal para evitar el uso del cloro, y una pista polideportiva. ¿Te imaginas vivir en una casa de alquiler en Barcelona que formara parte de una urbanización ecológica?

Espacios comunitarios para fomentar la relación con los vecinos
Vida comunitaria
El proyecto pretende potenciar las zonas comunes para que sus habitantes aprendan a vivir de otra manera, con más tranquilidad que en los entornos urbanos y fomentando la relación con los vecinos. Obviamente, los compradores de estas viviendas, ya tienen un determinado perfil que encaja con esta idea.
Para evitar los típicos conflictos de cualquier comunidad de propietarios, la urbanización contará con responsables de mantenimiento que, además, repartirán equitativamente los productos agrícolas generados en los espacios comunes. También está prevista la figura de un mediador de conflictos para resolver posibles roces vecinales.
¿Cuánto cuesta una vivienda en esta EcoUrbanización?
El precio de las viviendas de 2 dormitorios es de 123.000 € con una hipoteca de 315 €/mes, lo que los promotores consideran asequible para muchas familias.
¿Te ha parecido interesante esta iniciativa?